ONAVIS y Otros

Publica presidencia en el DOF decreto que instruye al Fovissste la implementación de programas que faciliten el derecho a la vivienda

  • El Fondo cuenta con 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del Decreto para presentar los programas acordes a la planeación nacional de desarrollo y a la Ley de Planeación, necesarios para el cumplimiento del mismo, así como las Reglas de Operación para su ejecución.
  • Más de 400 mil personas derechohabientes serán beneficiadas con reducción de intereses, congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y o condonación de deudas

Ciudad de México, a 09 de abril de 2025.- Esta tarde, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina el decreto por el que se instruye al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), la implementación de programas que faciliten a las personas trabajadoras al servicio del Estado el derecho a la vivienda.


Lo anterior, “con el fin de dar cumplimiento al mandato constitucional y evitar que se vuelva ineficaz la obligación del Estado de garantizar a las personas trabajadoras al servicio del Estado el derecho constitucional a la vivienda”, señala el documento.


En este sentido y en el marco del sistema nacional de planeación democrática, el Fovissste deberá poner en marcha los programas que contemplen:


a) Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos;

b) Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen;

c) Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias, y

d) Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.


El decreto, firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, establece que los programas deberán ser aprobados por la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. De esta manera, el Fondo de la Vivienda cuenta con la facultad para poner en marcha el programa de apoyo a personas acreditas que beneficiará a más de 400 mil personas acreditadas mediante la aplicación de mecanismos como reducción de intereses, el congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y la condonación de deudas.


Todo lo establecido en el documento oficial entrará en vigor a partir de este jueves 10 de abril.


—o0o—

Mario Martínez

Entradas recientes

Informe Presidente Ing. Carlos E. Ramírez Capó, octubre 2025

​10 de septiembre 2025​7° Consejo DirectivoSe realizó la séptima sesión del Consejo Directivo, en la…

4 días hace

Panorama Económico y Reforma Fiscal 2026 (Sujeto a cambios al momento de su aprobación)

Declaraciones Informativas de Servicios Especializados(ICSOEY SISUB, IMSS E INFONAVIT) Curso Cuotas Obrero Patronales Mensuales y…

1 semana hace

Informe Presidente Ing. Carlos E. Ramírez Capó, septiembre 2025

​27 de agosto 2025​6° Consejo DirectivoLlevamos a cabo la sexta sesión del Consejo Directivo en…

1 mes hace

Síntesis informativa 23 de Septiembre de 2025

PRESIDENCIA La oportunidad de los desarrolladores con el Infonavit y de las pymes con la…

1 mes hace

Síntesis informativa 18 de Septiembre de 2025

PRESIDENCIA La oportunidad de los desarrolladores con el Infonavit y de las pymes con la…

1 mes hace