Comunicados CANADEVI

4º Foro Financiero CANADEVI: Soluciones innovadoras para el financiamiento de la vivienda marcan el rumbo del sector

Ciudad de México, 19 de junio de 2025. — Con la participación de las principales instituciones financieras del país y organismos multilaterales de alto nivel, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) llevó a cabo con gran éxito el 4º Foro Financiero CANADEVI, consolidándose como el principal espacio de análisis y propuesta para el futuro del financiamiento habitacional en México.

Durante dos días de actividades —el 18 de junio de manera presencial en el Hotel Camino Real Polanco, y el 19 de junio en formato virtual— se dieron cita los líderes de BBVA, HSBC, Mifel, Scotiabank, Multiva, Santander, Bancoppel, HIR Casa, BIM, Banregio, SHF, BID e IFC, entre otros actores clave del sector financiero e inmobiliario.

Un diálogo de alto nivel para el futuro de la vivienda
En la ceremonia inaugural, el Ing. Carlos E. Ramírez Capó, Presidente nacional de CANADEVI, destacó la importancia de generar espacios donde confluyan la banca, los organismos multilaterales y los desarrolladores de vivienda:
“Estamos en un punto de inflexión. La vivienda necesita soluciones creativas, sostenibles y accesibles para responder a los nuevos retos sociales, económicos y medioambientales. Este foro es una muestra clara del compromiso del sector con el futuro de las familias mexicanas.”

Durante el foro, el Presidente Carlos E. Ramírez Capó comentó que la banca debe tener certeza de que el interés de la industria y de los desarrolladores de vivienda es continuar participando activamente en los esquemas de financiamiento disponibles. En este contexto, se destacó que el programa de ‘Vivienda del Bienestar’ impulsado por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, representa una línea complementaria a los productos actuales del sector, y no un reemplazo. La relevancia de la banca como aliada estratégica es fundamental para impulsar proyectos vinculados a esta nueva línea, dentro del acuerdo nacional al que se ha llegado para potenciar la producción de vivienda en beneficio de las familias mexicanas y de la economía del país.

El foro incluyó conferencias magistrales y paneles especializados donde se analizaron temas como:
– El contexto económico y las perspectivas del sector vivienda hacia 2027. – El papel del crédito puente como motor de la oferta habitacional. – Las garantías financieras para ampliar el acceso al crédito. – Plataformas digitales, hipotecas verdes y esquemas de financiamiento para trabajadores no bancarizados.

La banca, aliada estratégica del desarrollo
El evento reunió a expertos que expusieron nuevas estrategias para detonar vivienda asequible, soluciones digitales que agilizan el acceso al crédito, y modelos sustentables de financiamiento que se alinean con la transición energética y el cumplimiento de los ODS.

Entre los participantes más destacados se encontraron:
– Dr. Adrián de la Garza Santos, Economista en Jefe Global de CEMEX. – Mtra. Martha Fernández, Senior Investment Officer del BID. – Mtra. Wendy Nieva Pérez, Titular de la Unidad de Promoción de Negocios de SHF. – Representantes de BBVA, HSBC, MIFEL, Multiva, BIM, SCOTIABANK, Bancoppel, Santander, HIRCASA y Banregio, quienes compartieron herramientas concretas que están transformando el crédito puente, el financiamiento patrimonial y las hipotecas sostenibles.

Innovación, inclusión y sostenibilidad: ejes del nuevo modelo de financiamiento habitacional
Durante la jornada virtual, cada institución presentó sus productos más innovadores, desde plataformas 100% digitales hasta esquemas híbridos de crédito que combinan financiamiento empresarial con canales hipotecarios. La inclusión financiera, especialmente para trabajadores independientes o no bancarizados, fue uno de los temas más aplaudidos.
“La colaboración entre banca y desarrolladores será determinante para resolver el déficit habitacional del país, pero también para ofrecer productos que respondan a un México más digital, más ecológico y más justo”, afirmó uno de los panelistas.

CANADEVI reitera su compromiso
Con este foro, CANADEVI Nacional reafirma su papel como articulador de soluciones reales para el acceso a la vivienda en México, promoviendo un ecosistema financiero más dinámico, incluyente y orientado al desarrollo sostenible.

oOo


Contacto de prensa CANADEVI:
Mario Alberto Martínez Mendoza
mmartinez@canadevi.com.mx
Cel. 55 3124 8039

Mario Martínez

Entradas recientes

Informe Presidente Ing. Carlos E. Ramírez Capó, octubre 2025

​10 de septiembre 2025​7° Consejo DirectivoSe realizó la séptima sesión del Consejo Directivo, en la…

4 días hace

Panorama Económico y Reforma Fiscal 2026 (Sujeto a cambios al momento de su aprobación)

Declaraciones Informativas de Servicios Especializados(ICSOEY SISUB, IMSS E INFONAVIT) Curso Cuotas Obrero Patronales Mensuales y…

1 semana hace

Informe Presidente Ing. Carlos E. Ramírez Capó, septiembre 2025

​27 de agosto 2025​6° Consejo DirectivoLlevamos a cabo la sexta sesión del Consejo Directivo en…

1 mes hace

Síntesis informativa 23 de Septiembre de 2025

PRESIDENCIA La oportunidad de los desarrolladores con el Infonavit y de las pymes con la…

1 mes hace

Síntesis informativa 18 de Septiembre de 2025

PRESIDENCIA La oportunidad de los desarrolladores con el Infonavit y de las pymes con la…

1 mes hace