Delegaciones


Hidalgo

En Pachuca suben precios de materiales y viviendas: empresario

El aumento constante en los precios de los materiales de construcción está incidiendo en el costo de la vivienda en Pachuca, afirmó el expresidente en Hidalgo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Jorge González Corona.


Guanajuato

Frena alto costo del suelo desarrollo de vivienda económica

Carmen Hernández Duarte, presidenta de la Cámara Nacional de la Vivienda, delegación Guanajuato, compartió que el Infonavit les ha planteado comprar casas habitación, terminadas, en 600 mil pesos lo que en León y otras ciudades del Corredor Industrial no es posible, a falta de terrenos.


Vivienda


Rectifica Infonavit: usará constructoras privadas

Una buena: el Infonavit, por lo pronto, olvidó crear su empresa constructora para edificar vivienda y en cambio usará a desarrolladores privados.


Bajan las tasas y sube la renta: así se mueve el mercado inmobiliario en 2025

La evolución del mercado inmobiliario en la Ciudad de México mantendrá una dinámica compleja y desafiante, explicó Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, y Enrique Téllez, Co-Director de desarrolladora del parque, al hablar de los puntos clave para el segundo semestre de 2025 durante el webinar organizado por University Tower, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma.

Bando 1 propone soluciones reales ante crisis de vivienda que afecta a nuevas generaciones

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Vivienda y del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, llevó a cabo el diálogo sectorial titulado “Jóvenes afectados en su derecho a la vivienda por la especulación inmobiliaria”, como parte de los foros abiertos incluidos en el Bando 1 “Por una ciudad habitable y asequible, con identidad y arraigo local”. Este foro busca atender de forma integral los efectos de la gentrificación en la capital.


El precio de la vivienda sube 11,5% en julio y las islas lideran el encarecimiento

Madrid.- El precio de la vivienda en España se encareció un 11,5% interanual en julio, según datos publicados este martes por la tasadora Tinsa, que apuntan a que las islas encabezan las subidas con un incremento del 15,7%.


General


Sheinbaum reacciona a carta de ‘Andy’ López Beltrán por viaje a Japón: ‘A nosotros nos juzga el pueblo’

‘Se va a escuchar a todos’ para la reforma electoral: Claudia Sheinbaum

Reforma para regular a Uber y Didi ‘dispara’ empleo formal en México a 23.6 millones de trabajadores


Mercados y finanzas


Caída de inversión y menos remesas llevarán al PIB de México a 0.3% en 2025: Cepal

Bolsa mexicana avanza por segundo día en una jornada de pocas referencias económicas

Petróleo repunta 1.7% tras las amenazas de Trump a los compradores de petróleo ruso


Hir casa logo
Logo HSBC en vectores
>
Skip to content