Delegaciones
Yucatán
Gentrificación en Yucatán aún no es alarmante, afirma líder de Canadevi
Mauricio Morales Green, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Yucatán, afirmó que la gentrificación no es un tema alarmante en el estado.
San Luis Potosí
Caída en construcción y venta de vivienda preocupa al sector inmobiliario
El mercado de la vivienda en San Luis Potosí ha enfrentado uno de sus años más difíciles en 2025, con una disminución significativa en la construcción y venta de unidades, incluso en los segmentos medio y residencial, de acuerdo con expertos del sector inmobiliario, quienes atribuyen esta situación tanto a factores económicos como a la incertidumbre en la inversión, que ha limitado la capacidad de los trabajadores para acceder a créditos.
Chihuahua
Navegando por el panorama del desarrollo de viviendas alcanzables y asequibles
Este panel de REBS Chihuahua fue sobre la vivienda en el estado, destacando que es el cuarto estado a nivel nacional en ventas de vivienda con crédito hipotecario, superando a la Ciudad de México. Los expertos mencionaron que el mercado en la Ciudad de Chihuahua está bien balanceado en segmentos de vivienda.
Vivienda
La crisis de vivienda en CDMX se ha vuelto terreno fértil para estafas inmobiliarias
Durante el segundo trimestre de 2025, México registró 660 casos ciudadanos de fraudes inmobiliarios, un incremento del 34% comparado con el mismo período del año anterior, según un análisis de Leonardo González Tejeda, consultor inmobiliario, con datos de la Condusef y Propiedades.com.
Cuauhtémoc lidera la venta de vivienda en la CDMX
Durante el segundo trimestre del año, la alcaldía Cuauhtémoc se posicionó como el principal mercado residencial de la Ciudad de México, con 938 unidades vendidas, la cifra más alta de operaciones en la capital.
Ha cerrado el 25% de constructoras en Durango, por falta de obra pública
Ha cerrado el 25 por ciento de las empresas constructoras locales afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, por falta de obra pública, reconoció el representante local de esta Cámara, Francisco Salazar Mendía. Refirió que anualmente se afilian entre 230 y 250 empresas, por lo que serían más de 60 las que han tenido que cerrar.